top of page

Poderes notariales en Uruguay: cómo otorgarlos para uso nacional e internacional

  • Foto del escritor: Natalia Muñoz
    Natalia Muñoz
  • 14 ago
  • 2 Min. de lectura

En la vida personal y empresarial, hay situaciones en las que no podemos actuar directamente y necesitamos que otra persona lo haga en nuestro nombre. Para estos casos, el instrumento legal más seguro es el poder notarial, un documento autorizado por escribano que otorga representación legal plena o parcial según las necesidades del otorgante.

 

En Punta del Este, este trámite es especialmente frecuente entre inversores y residentes extranjeros que no siempre están físicamente en el país, y también entre uruguayos que necesitan realizar gestiones en el exterior.

 

Requisitos para otorgar un poder en Uruguay

 

-Comparecer personalmente ante escribano público;

 

-Presentar documento de identidad vigente; 

 

-Definir claramente las facultades que se otorgan, pudiendo ser estas para generales para todos los actos del mandante o especiales para un negocio o gestión especifica;

 

-Proporcionar los datos completos del apoderado.

 

 

Poderes para uso en el exterior

 

Cuando el poder se utilizará fuera de Uruguay, debe cumplir con formalidades adicionales:

 

-Apostilla de La Haya: para países adheridos a este convenio, que simplifica la legalización.

 

-Legalización consular: para países que no forman parte del convenio.

 

-Traducción oficial: si el poder debe presentarse en otro idioma.

 

Poderes otorgados en el exterior para uso en Uruguay

 

Si el poder se firma en otro país, para ser válido en Uruguay debe:

 

1. Ser otorgado ante notario local.

 

2. Cumplir con la legalización o apostilla correspondiente.

 

3. Presentar traducción oficial si está redactado en otro idioma.

 

4. En nuestro país el mismo se Protocoliza, es decir lo ingresamos a nuestro Registro Notarial y expedimos un Primer Testimonio, para su utilización en nuestro país. 

 

 

Ventajas de contar con un poder notarial correctamente confeccionado

 

Evita la necesidad de desplazamientos costosos o imposibles.

 

Permite actuar con agilidad en negocios y trámites.

 

Brinda seguridad jurídica frente a terceros.

 

Tiene reconocimiento oficial y valor probatorio.

 

 

El poder notarial es una herramienta flexible y eficaz para delegar gestiones de forma segura, tanto dentro como fuera de Uruguay.

La clave está en que sea redactado por un escribano que determine con precisión el alcance de las facultades y cumpla con las formalidades necesarias para que tenga plena validez donde se vaya a utilizar.

 
 
 

Comentarios


bottom of page